GEI ROUSSEAU
GEI ROUSSEAU
Grupo de Estudios Iberoamericanos Rousseau
(Spanish)
Presentación:
Creado en 2022, el GEI ROUSSEAU fue idealizado por el profesor Dr. Wilson Alves de Paiva (PPGE/FE/UFG) con el objetivo de agregar los investigadores y lectores del filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) ubicados en los países de toda Iberoamérica, desde Chile hasta México, como una red, y promover el intercambio de ideas, producciones, experiencias, pasantías, investigaciones y demás actividades académicas sobre Rousseau, el siglo XVIII u otras temáticas vinculadas a las líneas abajo:
Líneas de investigación: Filosofía Ética y Política, Filosofía de la Educación y Filosofia Estética
- Wilson Alves de Paiva (Universidade Federal de Goiás/FE/PPGE) - Brasil
- Daniel Omar Perez (UNICAMP) - Brasil
- Stéphane Vinolo (Pontificia Universidad Católica del Ecuador) - Ecuador
- Carlos Emel Rendón (Universidad Nacional de Colombia-sede Medellín) - Colombia
- María Laura Eberhardt (CONICET) - Argentina
- Pablo César Ojeda Lopeda (Universidad Cooperativa de Colombia) - Colombia
- Wiliam R. Darós (CONICET) - Argentina
- Humberto Quiceno Castrillon (Universidad del Valle) - Colombia
- Raul Quesada (UNAM) - México
- Carlos David García Mancilla (Facultad de Filosofía y Letras/UNAM) - México
- María José López (Facultad de Filosofía y Humanidades/Universidad de Chile) - Chile
- Marcelo Fernández Pavlovich (Instituto de Prof. Artigas/Consejo de Formación en Educación) - Uruguay
- Diego Ignacio De La Quintana Rodríguez (Universidad Nuestra Señora de La Paz (UNSLP) - Bolivia
- Vera Waksman (Universidad Pedagógica Nacional) - Argentina
- Tomas Chuaqui (Instituto de Ciencia Política/PUC) - Chile
- Luis Antonio Velasco Guzmán (Universidad Nacional Autónoma de México) - México
- Claudio Xavier Coronel Rosero (Universidad de Cuenca) - Ecuador
- Ángel Rafael Almarza Villalobos (Universidad Michoacana de S. Nicolás de Hidalgo) - México
- Sarah Bak-Geller Corona (Inst. Inv. Antropológicas UNAM) - México
- Alejandro Roberto Alba Meraz (UNAM) - México
- Alirio José Abreu Suarez (Ministerio de la Educación) - Venezuela
- Gabriel Torres Puga (El Colegio de México) - México
- Gabriel Entín (CONICET-Univesidad Nacional de Quilmes) - Argentina
- Jorge Eduardo Myers (CONICET-Univesidad Nacional de Quilmes) - Argentina
- Marco Rampazzo Bazzan (Universidade Federal do Espírito Santo) - Brasil
- Mónica Marcela Maya Castro (Universidad Nacional Autónoma de México) - México
- Teresa del Pilar Ríos Vazquez (Universidad del Cono sur de las Américas) - Paraguay
- Yanet del Socorro Valverde Riascos (Universidad Mariana de Colombia) - Colombia
- Rwata Pacifique William (Pontificia Universidad Catolica Argentina) - Argentina
- Raúl Jair García Torres (UNAM) - México
- Luis Miguel Ramos Barragan (Universidad Nacional de Colombia) - Colombia
- Andrés Felipe Arroyave Muñoz (Universidad Nacional de Colombia) - Colombia
- Wagner de Oliveira Souza (PPGE/FE/UFG) - Brasil
- Sarah da Silva Araújo (PPGE/FE/UFG) - Brasil
- Cleusa Alves de Sousa Vasconcelos
- Geraldo Márcio da Silva (PPGE/FE/UFG) - Brasil
- Franklin Jhonatan Barreto Ordonez (PPGE/UFG)
- Diana Mariluz Péres Angarita (PPGE/UFG)
- Cristtofer Rodrigues Silveira (Fac. Colina do Tocantins) - Brasil
Wilson Alves de Paiva, coordinador - scriswap@ufg.br
Vera Waksman, vice-coordinadora - vera.waksman@unipe.edu.ar
Luis Antonio Velasco Guzmán, secretario - seisabril68@gmail.com