Panel

PRIMER CONGRESO DEL GEI-ROUSSEAU

Evento

: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL - PIEDRAS 1080 (CP. 1070) BUENOS AIRES, ARGENTINA.

: 26 a 28 de Junho 2024

   Panel final     

PRIMER CONGRESO DEL GRUPO DE ESTUDIOS

IBEROAMERICANOS SOBRE ROUSSEAU (GEI ROUSSEAU)

ROUSSEAU Y EL SIGLO XVIII:

DIALOGOS IBEROAMERICANOS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Piedras 1080. CABA

ARGENTINA

26 al 28 de junio de 2024

http://www.unipe.edu.ar/rousseau

Anfitriona: Vera Waksmann

Comisión Organizadora:

 Vera Waksman, Wilson Alves de Paiva y Luis Velasco Guzmán

Comité científico

Dr. Wilson Alves de Paiva (Universidad Federal de Goiás. Brasil)

Dra. Marisa Alves Vento (Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Goiás. Brasil)

Dr. Fernando Bahr (Universidad Pedagógica Nacional-Conicet)

Dr. José Barrientos Rastrojo (Universidad de Sevilla. España)

Dr. Tomás Chuaqui (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Dra. Ivana Costa (UNIPE-UBA)

Dra. Carolina Depetris (UNAM. México)

Dra. Helena Esser dos Reis (Universidad Federal de Goiás. Brasil)

Dr. Leiser Madanes (CIF-UNLP. Argentina)

Dr. Manoel Dionizio Neto (Universidade Federal de Campina Grande. Brasil)

Dra. María Mercedes Ruvituso (UNIPE-CONICET)

Dr. Pablo Ubierna (UNIPE-CONICET)

Dr. Luis Antonio Velasco Guzmán (UNAM. México)

Dra. Vera Waksman (Universidad Pedagógica Nacional. Argentina)

 

Realización:

Logo IIGEI-Rousseau  Logo Unipe         Logo da UFG          logonepefe          PPGE

 

 

CONVOCATORIA

 

El Grupo de Estudios Iberoamericanos sobre Rousseau (GEI ROUSSEAU se constituyó como una red de investigadores en lengua española en el año 2022, con el propósito de vincular a los estudiosos y lectores del filósofo ginebrino de toda Iberoamérica y promover el intercambio de ideas, producciones, experiencias, pasantías y demás actividades académicas sobre Rousseau, el siglo XVIII y otras temáticas afines.

Rousseau ha tenido una amplia influencia en distintas ramas de las humanidades y es estudiado en diversas asignaturas de las más variadas carreras universitarias, desde Derecho a Educación, pasando por Antropología, Historia, Filosofía y Letras. Si bien la investigación sobre la obra de este autor ha avanzado considerablemente en los países centrales, es poco lo que se traduce así como también es escasa la circulación de las producciones en lengua castellana producida en Iberoamérica.

En este contexto, a lo largo de 2023 se organizó, con el apoyo de la Universidad Federal de Goiás, Brasil, un ciclo de conferencias virtuales “Rousseau entre libertad y autoridad: diálogos iberoamericanos” entre los meses de marzo a noviembre, a lo largo del cual se presentaron nueve conferencias a cargo de reconocidos investigadores y comentaristas. Esta primera actividad dio a conocer las líneas de investigación actualmente en curso en universidades de la región, permitió poner en contacto a investigadores de diferentes países y el archivo de las conferencias en la web facilitó el visionado de las conferencias en tiempo diferido.

Se preparó así un terreno fértil para el primer encuentro presencial que tendrá lugar en Buenos Aires en 2024. Este primer encuentro aspira a que la variedad y riqueza de la obra de Rousseau se vea reflejada en la invitación a participar a investigadores, docentes y estudiantes de las distintas disciplinas de las Humanidades y las ciencias sociales, que potencie el intercambio entre quienes investigan sobre la obra de Rousseau y quienes la enseñan.  

Se espera, por lo tanto, que durante esta primera reunión iberoamericana se discutan los aportes en las diferentes disciplinas, desde una perspectiva interdisciplinaria y abarcadora. La convocatoria amplia “Rousseau y el siglo XVIII: diálogos iberoamericanos” aspira a reunir los aportes de quienes leen a Rousseau desde las más diversas disciplinas a fin de reflejar la variedad y riqueza de la producción iberoamericana sobre Rousseau.

Además de las conferencias plenarias de apertura y de cierre, se prevé durante las mañanas cinco paneles o mesas redondas de tres participantes alrededor de los siguientes temas: a) Rousseau y la educación; b) De la novela epistolar a la autobiografía: Rousseau y la literatura; c) El pensamiento político de Rousseau: problemas y actualidad; d) Rousseau y la antropología: pasiones y razones; e) El pensamiento y la acción: la recepción de Rousseau y las revoluciones.

Y durante las tardes de los días 26 y 27 de junio, mesas para la presentación de ponencias individuales sobre los siguientes ejes: a) Rousseau y la Ilustración; b) Rousseau y las artes; c) Filosofía política rousseauniana; d) Rousseau y las mujeres; e) Rousseau y la religión; f) Infancia y educación.

PARA INSCRIÇÃO COMO OUVINTE (sem apresentação de trabalho), basta enviar o nome completo, categoria (professor/ aluno de graduação/aluno de pós-graduação/pesquisador independente), instituição de vínculo, email de contato e telefone.

PARA ENVIO DE PROPOSTAS (Em espanhol ou em português): DEVE CONTER NOME COMPLETO (sem abreviação), EMAIL, UM TÍTULO E UM RESUMO DE ATÉ 300 PALAVRAS, ALÉM DE UM MINI CURRÍCULO (máximo de 150 palavras) ANTES DE 10 DE ABRIL DE 2024 A:

congresorousseau2024@unipe.edu.ar

 

  • Programa PDF

    • Cuadernillo resumen

 

PROGRAMA:

26/06/2024

08:30 a 09:00 - Bienvenida a los participantes, acreditaciones

09:00 a 09:30 - Apertura Oficial

09:30 a 11:00 - Conferencia de Apertura 

11:00 a 11:15 - Pausa café

11:15 a 13:00 - Panel 1 - Rousseau y la educación

13:00 a 14:30 - Pausa Almuerzo

14:30 a 16:00 - Panel 2 - De la novela epistolar a la autobiografía

16:00 a 16:15 - Pausa café

16:15 a 18:00 - Mesas de Ponencias - Rousseau y la Ilustración / Rousseau y las mujeres

 

27/06/2024

      09:00 a 11:00 - Panel 3 - Rousseau y la literatura

      11:00 a 11:15 - Pausa café

      11:15 a 13:00 - Panel 4 - Antropología y política en la filosofía de Rousseau

      13:00 a 14:15 - Pausa Almuerzo

      14:15 a 16:00 - Mesas de Ponencias - Rousseau y las artes / Rousseau y la religión

      16:00 a 16:15 - Pausa café

      16:15 a 18:00 - Mesas de Ponencias - Filosofía política rousseauniana / Infancia y educación

 

28/06/2024

      09:00 a 11:00 - Panel 5 - Rousseau y la antropología: pasiones y razones

      11:00 a 11:15 - Pausa café

      11:15 a 13:00 - Conferencia de cierre

      13:00 a 14:30 - Pausa Almuerzo

      14:30 a 16:00 - Reunión Plenaria del GEI-Rousseau

Noche: Cena de gala: cierre de las jornadas 

 

ALOJAMIENTO

RESTAURANTES

PUNTOS TURÍSTICOS

Local del evento:

map